La Municipalidad de Pitrufquén, de conformidad a la Ley N° 21.015, que incentiva la Inclusión de Personas con Discapacidad al mundo laboral, y la Ley N° 20.422, que establece Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad, tiene a bien informar a la comunidad el Reporte Anual 2024 de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, en cumplimiento al Decreto Supremo N° 65 de fecha 20 de Noviembre de 2017 del Ministerio del trabajo y Previsión Social.
Publicado el: 2025-04-03La Agencia de Calidad de la Educación dio a conocer recientemente los resultados de la prueba Simce aplicada en 2024 a los estudiantes de cuarto año básico en todo el país. En este contexto, la comuna de Pitrufquén destacó con tres establecimientos educacionales municipales que obtuvieron resultados sobresalientes en Lenguaje y Comunicación, Matemáticas y los Indicadores de Desarrollo Personal y Social (IDPS).
Durante la ceremonia de inicio comunal del año escolar, la alcaldesa Jacqueline Romero expresó sus felicitaciones, junto al Concejo Municipal, a los estudiantes, docentes, apoderados y toda la comunidad educativa, destacando su esfuerzo y compromiso. Asimismo, reafirmó el compromiso municipal con la educación pública y la importancia de seguir fortaleciendo la enseñanza en la comuna.
El puntaje más alto a nivel comunal lo obtuvo la Escuela Reserva Forestal Mahuidanche, que por segundo año consecutivo alcanzó los mejores resultados, con 318 puntos en Lenguaje y 299 en Matemáticas, promediando 308,5 puntos. Además, superó la media nacional en más de 60 puntos en la prueba de Lenguaje y en 54 puntos en Matemáticas, de acuerdo con la comparación por grupo socioeconómico (GSE).
De acuerdo a estos positivos resultados, Marisol Millamán, Directora del establecimiento señaló, “Quiero felicitar a los alumnos de quinto que el año pasado rindieron SIMCE. En donde por segundo año consecutivo hemos obtenido el primer lugar de la comuna, esto se debe principalmente a las estrategias utilizadas por los docentes, asistentes y el compromiso que hay en ellos, el trabajo en equipo y la buena comunicación que hay con los apoderados. Así es que, felicitar a toda la comunidad educativa, docentes, asistentes, profesores, estudiantes y apoderados”.
Por su parte, la Escuela Los Galpones logró 292 puntos en Lenguaje y Comunicación, 312 en Matemáticas, con un promedio de 302 puntos. Alcanzando 23 puntos sobre la media nacional GSE en la prueba de lenguaje y 56 puntos en matemáticas.
Escuela Juan Bautista Chesta obtuvo 261 puntos en Lenguaje y Comunicación, 297 en Matemáticas, alcanzando un promedio de 279 puntos, lo que representa un avance significativo en comparación con el año anterior.
Un logro que ha sido celebrado y valorado por las comunidades educativas, y que reflejan el esfuerzo y compromiso en la entrega de una buena calidad en la educación.
Estudiantes de enseñanza preescolar, básica y media ingresaron a clases este miércoles 5 de marzo, cumpliendo con el calendario establecido por el Ministerio de Educación y coordinado por el Departamento de Educación Municipal (DAEM) de Pitrufquén.
A primera hora, la Alcaldesa Jacqueline Romero Inzunza junto al director del DAEM, Adrián Muñoz Fonseca, llegó hasta el sector rural de Los Galpones para dar un saludo y compartir este inicio de clases con los estudiantes, docentes y directivos de la Escuela Rural de Los Galpones.
"Nos encontramos hoy día dando el vamos al año escolar año 2025. Llegamos a dar un saludo mío y de los concejales y concejalas, y decir que quisimos iniciar en el sector rural porque son colegios de mucho sacrificio para los profesores, para los niños y para los apoderados. El hecho de llegar aquí desde sectores alejados y más encima colocar el alma y el corazón para cuidar este espacio es de felicitar a todos. Esperamos seguir apoyándolos con calidad en la educación lo cual lograremos con la participación de todos", indicó la alcaldesa Jacqueline Romero.
A nivel municipal se estima que unos dos mil alumnos y alumnas ingresaron en los establecimientos municipales existentes en la comuna.
FISCALIZACIÓN
En tanto esto ocurría, en el frontis de la Escuela Unión Latinoamericana, sector urbano de Pitrufquén, fiscalizadores del Ministerio de Transporte, la Subsecretaría de Seguridad Pública, Carabineros y Seguridad Municipal, en coordinación con el Departamento de Educación Municipal de Pitrufquén y el gremio del transporte escolar local, realizaron un operativo de fiscalización preventiva a los microbuses utilizados para el transporte de estudiantes de la comuna.
A la actividad asistió el Coordinador Regional de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Alfonso Sagredo, quien destacó "la necesidad que todos los conductores puedan cumplir con todo lo que exige el Ministerio de Transporte para poder trasladar de manera segura a los estudiantes".
En tanto, Francisco Sánchez, Capitán de la Quinta Comisaría de Pitrufquén, afirmó que "es necesario que los conductores del transporte escolar sepan que no deben usar celular a la hora de conducir, contar con un asistente si transporta a más de cinco niños y/o niñas; tener en buen estado los cinturones de seguridad y balizas y otras medidas relevantes para poder cumplir con un servicio seguro y cómodo para los usuarios".
Por último, Lorena Herrera, presidenta de los transportistas escolares de Pitrufquén señaló que "la idea de esta fiscalización es la prevención e informar a los usuarios del transporte escolar cómo fiscalizar su transporte en cuanto a exigir la documentación vigente, la correcta identificación del conductor y asistentes; y observar que el estado del microbús esté en buen estado para ser usado para esta importante tarea", concluyó.